• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ALIA, que opera desde CEEIARAGON, destaca la fuerza del sector logístico en Aragón y el aumento de la competitividad
ALIA, que opera desde CEEIARAGON, destaca la fuerza del sector logístico en Aragón y el aumento de la competitividad

ALIA, que opera desde CEEIARAGON, destaca la fuerza del sector logístico en Aragón y el aumento de la competitividad

3 noviembre, 2023

El Clúster de Logística de Aragón, que opera desde CEEIARAGON, celebró una nueva edición del ALIA Logistics Summit en la que se puso en relieve la fuerza del sector en la región, ante 450 personas entre representantes institucionales, empresas y los principales actores del sector logístico, de transporte y movilidad en esta comunidad autónoma.

Durante el evento, se dieron a conocer las líneas estratégicas del clúster, que ya ha alcanzado los 150 socios, entre ellos los principales puertos de la península ibérica, y ha conseguido financiación para 15 proyectos de innovación en la última convocatoria nacional para clústers del MINCOTUR, tal y como recordó en su intervención Ángel Gil, gerente de ALIA.

Además, se anunció la creación de tres comisiones de trabajo específicas en el seno de la agrupación: ALIA Logistics, ALIA Transport y ALIA Mobility Cargo, sobre innovación y digitalización, eficiencia y movilidad eficiente, respectivamente.

Fede de Juan fue el maestro de ceremonias en una gala que clausuró Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón. Tras la bienvenida, Daniel Lacalle desgranó los desafíos de la economía en una ponencia sobre incertidumbres económicas y su impacto en las cadenas de suministro en la situación geopolítica actual.

“Esta noche refleja un éxito compartido, un proyecto sectorial sólido que aspira a continuar creciendo y siendo nexo de unión entre empresas, operadores, centros de investigación e instituciones”, Eduardo Corella, presidente de ALIA.

Impulso del sector

El clúster quiso reconocer a empresas y personas que han sido relevantes en el impulso al sector en los últimos años. Así, se entregaron distinciones al movimiento sin ánimo de lucro Truck Friendly Movement, por promover buenas prácticas entre empresas cargadoras y transportistas para la mejora de las condiciones de trabajo de los conductores, que recogió Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Cargadores de España (ACE). José Luis Rodrigo Escrich, director general de Fundación Ibercaja, recogió el reconocimiento en la categoría de movilidad por la puesta en marcha del Mobility City como referente internacional para el desarrollo y fomento de la movilidad sostenible.

Por su parte, Félix Longás, directivo de La Zaragoza durante más de 30 años, fue reconocido su por papel en el desarrollo de la logística en Aragón y del sector de alimentación y bebidas a escala nacional. En la categoría de empresas, Fernando Carreras, CEO de Grupo Carreras, fue la cara visible del reconocimiento a Grupo Carreras por la trayectoria de este operador logístico especializado en gran consumo, que este año celebra su 90 aniversario.

Eduardo Corella, presidente de ALIA, subrayó: “Esta noche refleja un éxito compartido, un proyecto sectorial sólido que aspira a continuar creciendo y siendo nexo de unión entre empresas, operadores, centros de investigación e instituciones, y sobre todo fomentando la competitividad en las empresas. Tenemos que sentirnos orgullosos por el camino recorrido hasta la fecha”.

El presidente abogó también por aspirar a un desarrollo ambicioso de las infraestructuras y corredores, con la colaboración entre empresas y socios dentro y fuera Aragón, y con la complicidad y atención de otras regiones. Incidió en la transversalidad de la entidad, y abogó por la importancia de la colaboración con otros clústeres para impulsar cuestiones como la sostenibilidad o la movilidad.

Sobre ALIA

ALIA es uno de los 8 clústers aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ARAHEALTH (clúster de la salud), Clúster de la Energía, el Clúster de Alimentación, Tecnara (clúster TIC), Zinnae (Asociación clúster para el uso eficiente del agua) y CAAR (clúster del automóvil) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 35 personas de los ocho clústeres.

Logística Profesional

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}