• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / AIRE, Ingeobras y Caphunters se incorporan a CEEIARAGON
AIRE, Ingeobras y Caphunters se incorporan a CEEIARAGON

AIRE, Ingeobras y Caphunters se incorporan a CEEIARAGON

26 diciembre, 2019

AIRE, Ingeobras y Caphunters se han instalado en el último trimestre en la sede del CEEI en Zaragoza

Auditoría, inspección y digitalización de infraestructuras mediante el uso de drones y plataformas robóticas; una técnica innovadora para la desnitrificación y desulfatación biológica de agua potable y riego; y tecnología aplicada al comercio electrónico, son algunos de los servicios que ofrecen Aire, Ingeobras y Caphunters, las tres nuevas startups que se han incorporado al Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) en el último trimestre de 2019, concretamente en las instalaciones que este centro tiene en Zaragoza, en la calle María de Luna número 11.

AIRE (Auditorías e Inspecciones Robotizadas de España) es una empresa que ofrece soluciones tecnológicas eficientes para la gestión y mantenimiento analítico de activos. Mediante la utilización de drones y diversas plataformas robóticas, realiza servicios de auditoría, inspección y digitalización de infraestructuras.

Dentro de sus servicios, ofrece soluciones para energía fotovoltaica y eólica: auditoría, inspección y digitalización de infraestructuras de generación y transporte de energía; monitorización y control de campos electromagnéticos y emisiones radio en infraestructuras de Telecomunicaciones (TDT, FM, 4G/5G). En petroquímica, ofrece auditoría, inspección y digitalización en plantas de producción e infraestructuras de transporte y almacenamiento de combustibles; en construcción: diseño, control y seguimiento de obra mediante tecnología dron + BIM; en agua dispone de auditoría, inspección y digitalización de balsas y depósitos de almacenamiento e infraestructuras de regadío. Y, por último, en movilidad urbana dispone de imágenes aéreas y sensores ambientales para el estudio y análisis de la movilidad urbana y su impacto en el medio ambiente.

Ingeobras es una pyme zaragozana dedicada a proyectos de ingeniería, especializada en tratamiento de aguas, con 15 años de recorrido. En esta nueva sede en el CEEI diversificará su actividad desarrollando sus tecnologías propias para poner en manos de implementadores y realizar proyectos llaves mano. Continuará también la actividad tradicional de diseño de plantas de tratamiento de aguas, ingeniería de grandes regadíos fuera de España, ingeniería industrial, obra civil, etc. que lleva realizando desde hace 15 años. Es una empresa socialmente comprometida: trabajan en países en desarrollo como Mauritania, Camerún y Senegal y colabora con ONGs.

Ingeobras cuenta con el proyecto H2020 SMEi fase 2 (ANAERGY), que consiste en un equipo de tratamiento de agua para industria agroalimentaria, mediante PUREMUST-SN, una tecnología propia patentada, no existente en el mercado hoy en día, para la desnitrificación y desulfatación biológica de agua potable y riego. Estas tecnologías consiguen una eficiencia de reducción de contaminantes del 99% mediante equipos compactos y modulares, fabricados en taller, en lugar de plantas de tratamiento que se construyen in situ, reduciendo los costes y la incertidumbre de funcionamiento.

Caphunters es un proyecto de empresa tecnológica recientemente creada, orientada a la escalabilidad por medio de la tecnificación y automatización de sus procesos, dedicada al comercio electrónico. Los promotores, Rafael Redrado y Javier Brid, ambos ingenieros informáticos, han volcado en el proyecto una visión tecnológica aplicada a todos sus procesos y los automatismos utilizados. Han creado además una imagen propia del producto/servicio que ofertan. Presentan a sus clientes un catálogo completo de marcas especializadas en gorras, proporcionándoles una experiencia de compra única.

El proyecto Caphunters nace además con vocación internacional, con presencia ya en EE. UU. y Europa y proyectos para expansión a otras áreas como Sudamérica y Asia. Se trata además de un proyecto comprometido con el medio ambiente: con cada compra que realizan sus clientes, contribuyen a plantar árboles, por medio de su iniciativa #StyleForTrees, en los lugares del planeta que más lo necesitan.
*Se adjunta audio de Celia García, directora de CEEIARAGON: https://cutt.ly/HrrIaEd

Fuente: Aragon_hoy (26.12.2019) https://cutt.ly/xrrIp11

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}