• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / AgroIntelligent, empresa CEEIARAGON, participa en la XXXIII Jornada de Ciencia y Tecnología para exponer las ventajas que ofrecen sus instalaciones de energías renovables
AgroIntelligent, empresa CEEIARAGON, participa en la XXXIII Jornada de Ciencia y Tecnología para exponer las ventajas que ofrecen sus instalaciones de energías renovables

AgroIntelligent, empresa CEEIARAGON, participa en la XXXIII Jornada de Ciencia y Tecnología para exponer las ventajas que ofrecen sus instalaciones de energías renovables

10 mayo, 2023

Las instalaciones energéticas se abren paso en explotaciones agroalimentarias

La XXXIII Jornada de Ciencia y Tecnología ha revisado cinco casos de aplicación a sistemas de riego, granjas o de producción alimentaria siendo la empresa turolense Agrointelligent, empresa CEEIARAGON, una de ellas

La XXXIII Jornada de Ciencia y Tecnología de la Escuela Politécnica Superior de Huesca ha analizado este viernes las ventajas que ofrece la producción de energías renovables en instalaciones propias en empresas y explotaciones del sector agroalimentario. A lo largo de la mañana se han dado a conocer cinco casos de “buenas prácticas” de generación eléctrica asociada a sistemas de riego, granjas o empresas de equipos o de productos agrarios.

Hugo Malón, director de la Cátedra Brial de Energías Renovables de la universidad pública aragonesa y coordinador del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural impartida en su Campus de Huesca, ha coordinado esta jornada que ha contado con Carlos Ayudan y Pedro Sopena; ingenieros agrónomos, Juan Plumed; representante de Maquinaria Agrícola Plumed, Daniel Lahoz; miembro de Avensis Agro, y Aitor Rodríguez; de Alba Renova. La jornada ha concluido con una mesa redonda de todos los ponentes.

“La crisis energética ha incrementado los costes y precios de la electricidad. El sector agroalimentario está trabajando con energías renovables para abaratar el coste y favorecer la reducción de la huella de carbono de la agroalimentación, hecho que se desconoce”, explica Malón, acerca de los motivos que les han llevado a realizar estas jornadas, “con el objetivo de mostrar las posibilidades que ofrece al sector la generación en sus instalaciones de energía renovable”, completa.

Ponencias

Ha abierto las sesiones Carlos Ayudan, Máster en Ingeniería Agronómica por la Escuela Politécnica oscense, para repasar los distintos ejemplos de uso de instalaciones fotovoltaicas propias que permiten a comunidades de regantes reducir o cubrir el gasto en energía destinada a bombear el agua. “Nos permite tener agua disponible a un coste energético menor, aunque haya que asumir unos costes de inversión”, ha remarcado Ayudan.

Seguidamente el también ingeniero agrónomo Pedro Sopena ha explicado la aplicación de la energía solar para el sistema de riego por goteo de su explotación, dedicada a la producción de almendra.

A partir de las 11:40 horas, dos empresas del sector han expuesto las ventajas que ofrecen sus instalaciones de energías renovables con sus representantes Juan Plumed y Daniel Lahoz. Se trata de la empresa turolense de maquinaria agrícola Plumed, conocida como Agrointelligent y que está adscrita a los servicios CRECE de CEEIARAGON, y la zaragozana Arvensis Agro, dedicada al desarrollo desarrollo, producción y distribución, entre otros, de fertilizantes y elementos de nutrición o de sanidad vegetal.

Finalmente Aitor Rodríguez, de Alba Renova, empresa dedicada a la realización de instalaciones de energía solar, eólica, hidráulica o de biomasa, revisará las aplicaciones en las explotaciones ganaderas de la generación fotovoltaica. Una mesa redonda, en la que participarán todos los ponentes, cerrará la jornada.

Sobre Agro Intelligent

Natural de Monreal del Campo (Teruel), Agro Intelligent, empresa CEEIARAGON, ofrece soluciones tecnológicas para los profesionales del campo. Con un amplio abanico de herramientas que facilitan el trabajo del agricultor y del ganadero, la empresa turolense trata de favorecer la digitalización en el medio rural. Su andadura abarca más de 30 años en el sector agrícola, trayectoria que les ha permitido desarrollar productos innovadores con sello aragonés que dan la vuelta al mundo en ferias internacionales. 

Diario del Altoaragon

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}