• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / AERA, que opera desde CEEIARAGON, establece su Plan Estratégico para los próximos cuatro años
AERA, que opera desde CEEIARAGON, establece su Plan Estratégico para los próximos cuatro años

AERA, que opera desde CEEIARAGON, establece su Plan Estratégico para los próximos cuatro años

2 febrero, 2024

El sector aeroespacial aragonés establece sus objetivos para los próximos cuatro años

El Clúster Aeroespacial de Aragón (AERA), que opera desde CEEIARAGON, se reunió la semana pasada con el fin de sentar las bases de lo que será su próximo Plan Estratégico, que abarca un periodo de cuatro años (2024-2028).

El objetivo de este encuentro ha sido “poner sobre la mesa las necesidades que tienen las firmas de este sector y dar visibilidad a las principales prioridades del grupo, entre las que destacan la apuesta por una industria productiva, trabajar en los sistemas no tripulados o impulsar la economía circular”, según ha señalado el Clúster en un comunicado.

AERA nació para dinamizar el sector aeronáutico en Aragón y facilitar su competitividad a corto, medio y largo plazo mediante la cooperación y la innovación entre empresas y otros agentes, dando respuestas en colaboración a los retos estratégicos del mismo. Por ello aúna y coordina las capacidades de la cadena de valor de la industria aeronáutica y aeroespacial de Aragón potenciando y dinamizando estos sectores. Además, trata de adelantarse a las posibles oportunidades, cambios y retos futuros.

El clúster cumple 17 años desde su creación en 2007 y su potencial de crecimiento está consolidado. En los últimos 25 años la facturación del sector se ha multiplicado por seis en Aragón, pasando de alrededor de 250 millones de euros a 1.500 millones, incluyendo la industria auxiliar, que supone aproximadamente un 4% del PIB aragonés. Prueba de ello es que, en el último año y medio, las empresas adheridas se han duplicado y generan un gran ecosistema para España que ya ha elegido a Zaragoza como sede de la próxima celebración de jornada de suministro aeronáutica nacional el 19 de marzo de 2024.

Inés Villa, gerente de AERA ha declarado que “existe una alta demanda en el sector aeronáutico y aeroespacial, lo que supone un gran reto para los socios de AERA. En este sentido, estamos preparados para absorber este reto». España es la quinta potencia aeronáutica europea, con una trayectoria de más de un siglo, y sustentada en una tecnología siempre de vanguardia. Genera más de 100.000 empleos directos e indirectos y supone más de 9.000 millones de euros. Además, se espera que el tráfico aéreo se duplique en los próximos 15 años.

Durante la jornada, el clúster ha establecido las bases que guiarán sus próximos pasos y que incluye el desarrollo de tecnologías de producción ultraeficientes y sostenibles, una fuerte apuesta por la digitalización y el trabajo con la IA y con nuevos materiales. También se ha establecido como prioridad, en el ámbito de los sistemas no tripulados y de industria aeroespacial, el desarrollo de sistemas y vehículos aéreos (espaciales) autónomos, la apuesta por el Big Data, visión artificial, la IA y las telecomunicaciones. El Plan Estratégico también contempla el reciclado, reutilización de residuos y economía circular en la industria aeronáutica y aeroespacial y, en el campo de la ingeniería y servicios, la certificación de nuevos procesos y productos y la entrada y refuerzo de la posición de las empresas en el mercado aeronáutico y aeroespacial.

El presidente del clúster, Alejandro Ibrahim, director general del aeropuerto de Teruel ha resaltado sobre el futuro Plan Estratégico que es “una estrategia con gran oportunidad para el crecimiento innovador del sector aeroespacial y defensa, que aglutina oportunidades en sostenibilidad con reciclado y mejora energética, fabricación de nuevas aeronaves, MRO, comunicaciones, aplicaciones espaciales con defensa, con la identificación de nuevas empresas. En definitiva, Aragón se consolida con este plan estratégico en el sector aeronáutico, aeroespacial y defensa. En Europa con un presupuesto del espacio de 10 mil millones € por año, estamos sin duda en la Edad de Oro del Espacio”.

Asimismo, en la jornada ha destacado la participación de la Subdelegación de Defensa del Gobierno de España, cuya mención a la dualidad de las tecnologías civiles y militares ha dejado patente la importancia de la creación de consorcios entre los sectores aeronáutico y defensa para el crecimiento de la productividad y competitividad de las empresas que los conforman.

Sobre AERA

AERA nació en 2007 con la misión de potenciar y promover el desarrollo de tejido industrial y empresarial del sector aeronáutico en Aragón, y hacer de éste un sector consolidado, competitivo y con proyección de futuro. Para ello, crear foros constructivos y eficaces para el diálogo entre sus miembros del ámbito multisectorial, incentivando la mejora y cooperando para favorecer el “networking”, fomentar los estudios, la creación de puestos de trabajo, desarrollar planes de competitividad y divulgar todas las actividades de la cultura aeronáutica en general.

AERA es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con TECNARA (clúster TIC), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), CAAR (clúster del automóvil), el Clúster de Alimentación, el Clúster de la Energía, y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 40 personas de los ocho clústeres.

Actualidad aeroespacial

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}