• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Abierto el plazo para adherirse a la Red Aragonesa de Empresas Saludables
Abierto el plazo para adherirse a la Red Aragonesa de Empresas Saludables

Abierto el plazo para adherirse a la Red Aragonesa de Empresas Saludables

18 junio, 2021

Las organizaciones interesadas en formar parte de ella tienen hasta el 17 de agosto para realizar su solicitud

La Corporación Aragonesa de Empresas Públicas, miembro de la red, ha iniciado este jueves un programa de talleres saludables dirigido a los trabajadores del grupo

El Gobierno de Aragón abre el plazo de adhesión a la Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES), promovida por los departamentos de Sanidad y de Economía, Planificación y Empleo. Desde este jueves las compañías interesadas pueden realizar la solicitud para formar parte de esta red que pretende favorecer y apoyar el desarrollo de actividades y proyectos que promuevan modos de vida sanos en las empresas de nuestra Comunidad, así como fomentar la innovación y la transferencia de buenas prácticas en la promoción de la salud en el ámbito laboral.

La red nació en 2020 con la incorporación inicial de 24 empresas y entidades, entre las que se encontraba la Corporación Empresarial Pública de Aragón que, precisamente este jueves, ha iniciado un programa de talleres saludables dirigido a los trabajadores del grupo. La directora general de Trabajo, Autónomos y Economía Social, Soledad de la Puente, y el consejero delegado de Corporación, Marcos Puyalto, han inaugurado la primera sesión de este proyecto de promoción de salud laboral, en la que han participado una veintena de empleados de nueve empresas diferentes.

A través de varios ejercicios y dinámicas de grupo, los participantes en el taller han conocido técnicas y herramientas prácticas para superar situaciones cotidianas de estrés y aprender a vivir de forma positiva, tanto fuera como dentro del trabajo. En el resto de jornadas se abordarán otras áreas relacionadas con el bienestar físico, el teletrabajo, la alimentación adecuada o el cuidado del medio ambiente. Además, el programa de promoción de la salud que se acaba de poner en marcha incluye el acceso a una aplicación móvil que facilita a los empleados del grupo el cuidado integral de su salud, ya que propone actividades, contenidos, consejos y retos saludables para trasladarlos a la vida personal y laboral.

Hasta el 17 de agosto

Hasta el próximo 17 de agosto, microempresas, pymes, grandes empresas o entidades públicas, sea cual sea su sector o actividad, pueden solicitar a través de internet su adhesión a la RAES, que nació en 2020 con la incorporación inicial de 24 empresas y entidades. Para unirse, las compañías deben acreditar que han suscrito previamente la Declaración de Luxemburgo, documento de consenso elaborado por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo en el año 1997, en el que se establecen los principios básicos de actuación y marco de referencia de una buena gestión de la salud de los trabajadores y las trabajadoras en la empresa. Además de cumplir este requisito, deberán estar llevando a cabo proyectos de promoción de la salud entre sus empleados.

Esos proyectos deben contemplar todas las dimensiones de la salud -física, psíquica y social-, y basarse en la participación de los trabajadores y las trabajadoras, fomentando la observación y toma de conciencia de su realidad y apoyándose en el trabajo en grupos como forma de desarrollo personal y de participación. Estas iniciativas deberán integrarse en otros programas internos de la empresa, como la prevención de Riesgos Laborales o los Recursos Humanos, y convertirse en un componente permanente en todos los procesos, además de contener indicadores de medición para la evaluación de su cumplimiento.

Asesoramiento y difusión

La gestión de la RAES se lleva a cabo de forma conjunta por las direcciones generales de Salud Pública y de Trabajo, Autónomos y Economía Social, esta última a través del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA). Un equipo coordinador compuesto por miembros de ambas direcciones generales se encargará de la valoración y propuesta de selección de las nuevas empresas a integrarse en la red, del posterior seguimiento del cumplimiento de los requisitos para permanecer en ella y del mantenimiento de las relaciones con las empresas.

En concreto, el Gobierno de Aragón facilitará a las empresas integradas en la red asesoramiento metodológico y apoyo a sus equipos de trabajo, y acceso a la información, documentación y materiales didácticos disponibles que faciliten el desarrollo de los proyectos; organizará periódicamente jornadas para el intercambio de experiencias, actividades de formación u otras actuaciones que promuevan la interacción y la mejora de la calidad de los proyectos; y promoverá la difusión de experiencias y el intercambio de información con otras redes de promoción y educación para la salud. Todo ello sumado al reconocimiento institucional de la pertenencia a la red, que redunda en la imagen y el prestigio corporativo de las empresas integradas en ella.

Más información sobre la RAES y cómo adherirse a ella en: www.aragon.es/-/red-aragonesa-de-empresas-saludables

*Se adjunta audio de la directora general de Trabajo, Soledad de la Puente, sobre la apertura del plazo de adhesión a la RAES.

  • Soledad de la Puente sobre la apertura del plazo de adhesión a la RAES (4 MB)

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}