• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Abiertas las ayudas «Ecosistemas de Innovación» con una subvención de 13,34 millones de euros
Abiertas las ayudas «Ecosistemas de Innovación» con una subvención de 13,34 millones de euros

Abiertas las ayudas «Ecosistemas de Innovación» con una subvención de 13,34 millones de euros

25 enero, 2024

El Ministerio de Ciencia e Innovación lanza la convocatoria de ayudas «Ecosistemas de Innovación» con una subvención de 13,34 millones de euros

El Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades a través del CDTI ha publicado la convocatoria de ayudas Ecosistemas de Innovación dotada con 13,34 millones de euros en subvención para el impulso de los ecosistemas de innovación y transferencia.

Las ayudas se enfocan en impulsar la transferencia de nueva ciencia y conocimiento en 11 tecnologías prioritarias Cervera a proyectos de innovación empresarial con impacto en la economía y la sociedad.

El programa reserva hasta 3 millones de euros para ecosistemas de innovación en el ámbito aeroespacial.

El plazo de presentación de solicitudes será del 11 de enero al 12 de marzo de 2024 (a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular).

El objeto de las ayudas del programa Ecosistemas, que contarán con la intensidad máxima de subvención posible (50% de los gastos elegibles) es financiar las actuaciones de los gestores de ecosistemas de innovación basados en Redes de Excelencia Cervera, organizados en la forma de agrupaciones o consorcios de entidades sin personalidad jurídica encargadas de dinamizar, potenciar y comercializar el ecosistema, fortaleciendo los vínculos entre las entidades participantes; en concreto:

  • Actividades de las agrupaciones para facilitar la colaboración, el intercambio de información y la prestación o canalización de servicios especializados y personalizados de apoyo a las empresas.
  • Comercialización de las agrupaciones para aumentar la participación de nuevas empresas u organizaciones y reforzar la visibilidad.
  • Gestión de las instalaciones de las agrupaciones, la organización de programas de formación, talleres y conferencias para fomentar el intercambio de conocimientos y el trabajo en redes, así como la cooperación transnacional.

Las Redes de Excelencia Cervera operan en torno a un portfolio de tecnologías prioritarias, a saber:

  • Materiales avanzados
  • Economía circular
  • Transición energética
  • Fabricación inteligente
  • Tecnologías para la salud
  • Cadena alimentaria segura y saludable
  • Deep learning, Inteligencia Artificial
  • Redes móviles avanzadas
  • Transporte inteligente
  • Protección de la información
  • Computación cuántica

Perfil de las ayudas:

  • Presupuesto elegible mínimo: 1 M€
  • Presupuesto elegible máximo: 3 M€
  • Duración: del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025
  • Vinculación con las tecnologías prioritarias Cervera.

Agrupación: 4 – 8 entidades:

  • Empresas
  • Organismos públicos de investigación
  • Universidades
  • Institutos de investigación sanitaria
  • Centros Tecnológicos y Centros de apoyo a la Innovación
  • Asociaciones y fundaciones
  • Administraciones Públicas
  • Participación de, al menos, un centro tecnológico y/o centro de apoyo a la Innovación Tecnológica

Representante de la agrupación: deberá ser una empresa o un Centro Tecnológico y/o Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica inscrito en el registro de centros.

Necesidad de un acuerdo interno que regule el funcionamiento de la agrupación, suscrito con carácter previo a la solicitud.

Ningún participante con participación inferior al 10% del presupuesto elegible.

Una misma empresa o CCTT sólo podrá actuar como coordinador en una solicitud.

Subcontratación: máximo 50% del presupuesto elegible por cada integrante de la agrupación.

Gastos elegibles:

Costes Directos:

  • Costes de personal
  • Costes de adquisición de material fungible
  • Costes de subcontratación de actividades
  • Costes de gestión de instalaciones de uso compartido
  • Costes derivados de asesoramiento, realización de estudios, difusión, eventos y publicidad
  •  Costes de publicación y difusión de resultados
  • Costes derivados de la formación del personal asociado a la actuación
  • Costes de inscripción en congresos, seminarios, conferencias, jornadas técnicas y similares

Costes Indirectos:

  • 7% de los gastos totales de la actuación válidamente justificados.

Criterios de evaluación:

La evaluación de las solicitudes presentadas se realizará de conformidad con los criterios de evaluación previstos en el artículo 21.1 de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio:

Criterio 1: descripción del ecosistema.

Criterio 2: actividades previstas para el ecosistema.

Criterio 3: impacto previsto y plan de continuidad del ecosistema.

Efecto incentivador:

Sí. Presentación de la solicitud de ayuda antes de iniciar la actividad.

Acumulación e incompatibilidades de percepción de ayudas adicionales:

La ayuda concedida en el marco de esta convocatoria es incompatible, durante su período de ejecución, con cualquier otra ayuda pública de ámbito europeo, estatal o autonómico con idénticos objetivos y finalidad.

Condiciones específicos:

Todas las actuaciones financiadas en esta convocatoria deben respetar el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (principio DNSH por sus siglas en inglés).

Marco normativo:

Las ayudas concedidas en el marco de la convocatoria constituyen ayudas de estado y se aprueban al amparo de la Orden CIN/644/2023, de 16 de junio. Su objetivo es fomentar la llegada al entorno económico-social de capacidades tecnológicas desarrolladas por los Centros e Institutos Tecnológicos de Excelencia “Cervera”, fomentando su puesta en valor y la contribución a la consolidación de ecosistemas innovadores.

Más información

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}