• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / 12 trabajadores reorientan su carrera hacia el sector TIC gracias a un taller de empleo del INAEM y de Tecnara, que opera desde CEEIARAGON
12 trabajadores reorientan su carrera hacia el sector TIC gracias a un taller de empleo del INAEM y de Tecnara, que opera desde CEEIARAGON

12 trabajadores reorientan su carrera hacia el sector TIC gracias a un taller de empleo del INAEM y de Tecnara, que opera desde CEEIARAGON

12 abril, 2022

Marta Gastón ha visitado este martes este proyecto en el que participan alumnos-trabajadores con una edad media de 40 años y sin formación tecnológica previa

Una docena de aragoneses sin formación tecnológica previa están reorientando su carrera profesional hacia el sector TIC gracias al taller de empleo impulsado por el clúster TECNARA, que opera desde el espacio clústers con sede en CEEIARAGON, y financiado por el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM). La consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, ha visitado este martes este proyecto que combina formación y empleo especializado en el desarrollo de aplicaciones con tecnología web, y al que el INAEM ha destinado más de 288.000 euros para subvencionar su realización y las becas-salario de los participantes.

Mientras se forman, los alumnos de este taller de empleo –con una media de edad de 40 años- están trabajando en el desarrollo de una aplicación de código abierto dirigida a entidades del tercer sector para que puedan utilizarla en la gestión y seguimiento de los procesos de inserción laboral de sus usuarios. Para conocer las necesidades concretas de estas entidades trabajan en colaboración con Cruz Roja, Fundación La Caridad y Cooperación Internacional.

Este taller de empleo, de un año de duración, comenzó el pasado mes de octubre y concluirá el próximo 30 de septiembre. Cuando finalicen su paso por él, los 12 participantes recibirán el primer certificado de profesionalidad de nivel 3 impartido en Aragón a través de este tipo de programas. Esto significa que, para participar en esta iniciativa, el alumnado ha requerido un mayor nivel de cualificación profesional previo, pero también son superiores las posibilidades de inserción laboral posteriores gracias a la obtención de dicho certificado.

En este caso, la titulación obtenida acreditará sus competencias en el desarrollo de aplicaciones con tecnología web, lo que les facilitará, junto al año de experiencia profesional adquirida, su inserción en empresas del sector TIC para desarrollar ocupaciones como programador de aplicaciones informáticas, programador web o programador multimedia, muy demandadas en el actual mercado de trabajo. Además, para facilitar aún más su inserción posterior, desde Tecnara se están propiciando encuentros de los alumnos con compañías tecnológicas.

De forma complementaria a la formación necesaria para obtener el mencionado certificado, los participantes en este taller de empleo están recibiendo formación en materias como la Industria 4.0, orientación laboral, emprendimiento y otros contenidos específicos que van desde inglés tecnológico a computación en la nube.

113 proyectos

En 2021 el Instituto Aragonés de Empleo concedió subvenciones para llevar a cabo 113 escuelas taller y talleres de empleo repartidos por todo el territorio aragonés -49 en la provincia de Zaragoza, 30 en Huesca y 34 en Teruel- que están permitiendo ofrecer formación y empleo a 1.212 personas mientras desarrollan proyectos de interés social. Para ello se destinó un presupuesto histórico de 29,4 millones de euros, de los cuales, siete millones de euros provenían de los fondos europeos REACT-EU, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.

La mayoría de estos proyectos, subvencionados por el INAEM, están promovidos por corporaciones locales, aunque también hay iniciativas impulsadas por organismos del Gobierno de Aragón y por entidades sin ánimo de lucro, como es el caso de Tecnara. Entre las áreas temáticas de estas iniciativas, además de varias vinculadas a la digitalización, destacan proyectos en materias como la rehabilitación de infraestructuras, sostenibilidad y eficiencia energética, el reciclaje y tratamiento de residuos o la atención sociosanitaria, y por primera vez, se han puesto en marcha varios de estos proyectos dirigidos expresamente a personas con discapacidad.

Todos los proyectos financiados a través de las convocatorias de Escuelas Taller y Talleres de Empleo del INAEM se configuran como programas mixtos de formación y empleo y tienen como objetivo mejorar la empleabilidad e impulsar la inserción laboral de los participantes, facilitándoles la obtención de Certificados de Profesionalidad que acrediten su especialización en las áreas en las que se han formado y trabajado durante la duración de los proyectos.

Este tipo de programas han registrado un alto porcentaje de inserción laboral en los últimos años. En el caso de las escuelas taller -en las que participan personas desempleadas de hasta 25 años- el 68,4% de los alumnos participantes encuentra un empleo a los seis meses de finalizar la escuela, y el 80,6% lo hace transcurridos 12 meses. En los talleres de empleo, dirigidos a desempleados mayores de 25 años, el porcentaje de alumnos insertados a los seis meses de finalizar el taller ha sido del 62,8%, cifra que asciende al 71,4%, pasados 12 meses.

Tecnara por su parte es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), CAAR (clúster del automóvil), el Clúster de Alimentación, el Clúster de la Energía, y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 25 personas de los ocho clústeres.

*Se adjunta audio de la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón.

  • Marta Gastón sobre las escuelas taller y talleres de empleo en marcha en Aragón (616 KB)
  • Marta Gastón sobre el taller de empleo promovido por Tecnara y el alto porcentaje de inserción laboral previsto (455 KB)

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}